jueves, 5 de enero de 2012

El guardameta Santiago Cañizares

El guardameta Santiago Cañizares ha cerrado un acuerdo con el Valencia para rescindir el año de contrato que les mantenía unidos hasta el 30 de junio de 2009, aunque se hará efectiva el próximo lunes, 19 de mayo.
Tengo una opinión muy diferente a que tiene la gente que gobierna actualmente el Valencia
"Ahora voy a escuchar ofertas, si alguna de ellas me interesa, la aceptaré y, si no, me dedicaré a otra cosa, ya que también tengo ofertas para dedicarme a otros asuntos. No tengo decidido retirarme. Debo pensarlo muy bien", ha manifestado Cañizares.
El guardameta manchego, con cerca de medio centenar de partidos jugados con al selección española, hizo un repaso a su trayectoria en el Valencia, además de asegurar que siempre se le recordará como portero del equipo de Mestalla.
"Después de diez años de relación con el Valencia es momento de hacer balance y lo primero que me viene a la cabeza es que he jugado más de 400 partidos oficiales con la camiseta valencianista y he ganado siete títulos, tres Trofeos Zamora, además de ser respetado y conocido en Europa gracias a este club", dice Cañizares.


"Me lo he pasado muy bien"

Cañizares también ha querido dar las gracias a una entidad en la que "me lo he pasado muy bien" y en la que ha estado "rodeado de extraordinarios profesionales, sin los cuales hubiera sin imposible ganar lo que hemos conseguido".

Lo que tengo claro es que siempre llevaré al Valencia en mi corazón
Se ha mostrado orgulloso de haber tomado en su día la elección de fichar por el Valencia. "No fue nada sencillo entonces, ya que dejaba un club importante -el Real Madrid-, pero llegué con el objetivo de ganar un título, que era lo que se planteaba entonces el Valencia y diez años después me voy con siete", ha manifestado.

También ha aseverado que la situación de los últimos meses, con la marginación por parte del ex entrenador del equipo Ronald Koeman, "no empaña para nada" su trayectoria en el Valencia.
"Tengo una opinión muy diferente a que tiene la gente que gobierna actualmente el Valencia, lo que no quiere decir que no nos tengamos un respeto mutuo. Por eso, en lugar de agotar mi contrato, es el momento de abandonar el Valencia y dedicarme a otra cosa. De todas formas, aunque no esté en sintonía con la gente que hay en el Valencia, eso no significa que yo tenga razón", ha declarado.
Cañizares, de 38 de años, no descarta volver al Valencia para desempeñar alguna función en un futuro y apunta que: "para cualquier cosa que crean que me necesiten ahí estaré, aunque esta situación se dará siempre que mantenga la misma sintonía que las personas que estén al frente de la entidad".
"Lo que tengo claro es que siempre llevaré al Valencia en mi corazón, porque, insisto, siempre se me recordará como portero del Valencia, mi época más bonita como futbolista. Por eso, y pese a las divergencias surgidas, jamás tendré un sentimiento negativo hacia el Valencia", ha finalizado.

http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2008/05/16/futbol/1210958580.html

Cañizares dejará el Valencia al final de la temporada
Santiago Cañizares Presencia, experiencia y agilidad son las principales virtudes de un Santiago Cañizares que es considerado desde hace ya tiempo uno de los ... conjunto merengue al RC Celta de Vigo en la temporada 1992/1993. Cañizares disfrutó en su estancia en ... para conquistar nuevamente la competición doméstica. En Europa, Cañizares jugó en siete encuentros ... Andoni Zubizarreta. Así, Cañizares contribuyó de manera decisiva a que la selección lograra la Presencia, experiencia y agilidad son las principales virtudes de un Santiago Cañizares que es considerado desde hace ya tiempo uno de los mejores guardametas de Europa de los últimos tiempos. Formado en el Real Madrid, fue vendido por el conjunto merengue al RC Celta de Vigo en la temporada 1992/1993. Cañizares disfrutó en su estancia en el conjunto gallego perdiéndose sólo dos partidos de Liga. Más tarde, el Madrid lo repescó y permaneció otros cuatro años más en el club de Chamartín. Finalmente se fue al Valencia CF.
 
El de Puertollano fue uno de los triunfadores del equipo que logró la Copa del Rey en la que era su primera campaña en con nuestro equipo. Posteriormente, Santiago disputó dos finales de la UEFA Champions League, tras completar sendas magnificas actuaciones a lo largo de los dos torneos, que le hicieron ganarse puesto en el Equipo de 2001 que eligieron los usuarios de uefa.com, amén de hacerse con la capitanía del equipo tras la marcha de Gaizka Mendieta.
El guardameta blanquinegro fue clave en los posteriores títulos del Valencia CF, tanto en la Liga 2001/02, en la que fue encargado de alzarla en el último partido ante el Real Betis, como en el curso 2003/04, concediendo únicamente 25 goles en 37 partidos para conquistar nuevamente la competición doméstica. En Europa, Cañizares jugó en siete encuentros, dejando su portería a cero en la victoria en la final de la Copa de la UEFA por 2-0 frente al Olympique Marsella.
  
Su debut con la selección absoluta tampoco  pudo ser mejor. En noviembre de 1993 tuvo que salir a los diez minutos del trascendental partido entre España y Dinamarca por expulsión de Andoni Zubizarreta. Así, Cañizares contribuyó de manera decisiva a que la selección lograra la clasificación para la Copa del Mundo FIFA de 1994. Lo mismo sucedió en la EURO '96™, en la que disputó tres partidos en la Eurocopa UEFA jugada en los Países Bajos

No hay comentarios:

Publicar un comentario