REDACCIÓNSantiago Cañizares será el presentador de la decimosexta Gala del Deporte que tendrá lugar el próximo sábado 3 de octubre en la Ciudad Deportiva de San Vicente del Raspeig a partir de las 20:30 horas. El concejal del área, José Juan Zaplana, señaló que "entre los finalistas encontramos diversos deportistas locales que han resultado campeones nacionales y mundiales en sus diferentes modalidades deportivas". Zaplana explicó que "la Gala del Deporte se ha constituido como una plataforma para dar a conocer a nuestros deportistas, así como rendir el correspondiente reconocimiento a personas vinculadas con el deporte".
Un año de crisis visto por..
Santiago Cañizares: "La especulación hizo más dura la crisis en Valencia"El ex guardameta de la selección española, retirado desde hace un año, sigue de cerca la actualidad económica y mantiene una empresa de gestión inmobiliariaJulián Díez - Madrid - 04/09/2009
Santi Cañizares comenzó a colaborar en los medios tras su retirada, en junio del año pasado, y ahora debuta como sucesor de Michael Robinson en el renovado El día después, que se emite en Canal+ Liga.¿Sigue las noticias económicas? ¿Le interesa la situación?Desde luego. Como ciudadano, pero también como inversor. Ocasionalmente pongo algo de dinero en Bolsa, ahora de nuevo al alza. Sigo la información para saber en qué momento puede ser adecuado invertir.¿Cuándo se dio cuenta de que la situación económica era difícil?Mi principal negocio es una agencia de gestión inmobiliaria en Valencia, Unárea. Y en ese sector fue donde antes nos dimos cuenta... Ya en 2007 los resultados fueron claramente inferiores a los del ejercicio anterior. Y hoy las cuatro personas que integramos la empresa nos dedicamos básicamente a la gestión, porque apenas hay compraventa.
¿Observa algún síntoma de mejora?Para mí es cierto que esta crisis tiene sobre todo componentes psicológicos, porque ves que muchos clientes tienen el dinero para comprar, pero no se atreven. Así que cuando se sumen algunos síntomas, seguramente esos inversores se sentirán optimistas y el mercado crecerá. Otro problema, claro, es la falta de financiación. Con frecuencia hemos llegado a acuerdos con clientes que luego no han conseguido el dinero en los bancos.¿Cree que caerán más los precios?Mi sensación es que es difícil que pueda venderse más barato que ahora mismo. También es cierto que hay situaciones distintas, que algunos mercados han caído más que otros. Nosotros mismos lo hemos comprobado en nuestra empresa, con la diferencia por ejemplo entre Valencia e Ibiza, donde trabajamos.¿En qué aspectos son distintos esos mercados?En Valencia se han hecho barbaridades. La especulación con el precio del suelo, que se hinchó de manera terrible, hace que la crisis sea allí más dura. La corrección de precios ha sido mucho mayor, y posiblemente definitiva. En Ibiza, en cambio, ni hubo una subida tan vertiginosa años atrás ni la caída ha sido tan grande, aunque los precios sigan por encima de Valencia. Además, no se ha diversificado la economía, el peso de la construcción era excesivo.También es difícil la situación para el Valencia, su anterior club.¿Cree que hay una solución cercana?Creo que, dado que el origen del problema es claro, está al alcance el resolverlo. La mala gestión de Juan Soler, con la idea de construir un nuevo estadio antes de vender el viejo, es el eje de toda la cuestión. Por lo que he visto de las personas que están ahora al frente, gente bastante más ubicada, soy optimista. Sus planteamientos son coherentes, con presupuestos equilibrados.Pero todo eso puede suponer años de escasa competitividad...Se puede hacer un gran equipo gastando menos. No hace falta invertir de manera millonaria cada año. A medio plazo, yo creo que el Valencia volverá a luchar por títulos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario